Lucila Canero, “he demostrado que se puede elaborar un postre de alta cocina sin leche, huevos o mantequilla»

Cuando Lucila se propuso abrir una pastelería 100% vegetal, sin gluten y con venta solo online, la gente se llevaba las manos a la cabeza. Sin embargo, dos años después, no solo ha conquistado al público sin intolerancias ni alergias (el 50% de su clientela) sino que ha demostrado que se pueden elaborar postres de alta cocina sin sus ingredientes principales como el huevo o la mantequilla. 

José Manuel Sánchez Miguel: “Tengo que ejercer la trashumancia por pura subsistencia”

José Manuel Sánchez Miguel emprende por primera vez la trashumancia por la Cañada Leonesa Occidental Puerto el Pico. Unos 600 km a pie, en trayectos entre 15-20 km para poder mantener su negocio. Salió con 1.700 ovejas merinas y viajará durante 40 días hasta llegar a los Picos de Europa.

Kamilla Seidler, “Mantener a nuestros equipos contentos es clave para la supervivencia de la profesión”

La danesa Kamilla Seidler ha trabajado en algunos de los fogones más importantes del mundo como los de Mugaritz, Manoir Aux ‘Quat Saisons, Paustian, Geranium o Geist. Sin embargo, fue el proyecto con Melting Pot, en Bolivia, el que consiguió que su nombre traspasara fronteras, ocupara las páginas de los medios y las listas de los rankings. Fue nombrada Mejor Cocinera de Latinoamérica por los 50 Best Restaurants y sus ideas dibujan el futuro de la restauración.

Teresa Gutiérrez: “El azafrán no es caro, solo hay que saber cómo utilizarlo”

Poco mediática a pesar de su paso por Top Chef, su nominación a Cocinero Revelación en Madrid Fusión y su Premio Nacional de Gastronomía JRE, Teresa Gutiérrez ha conseguido llevar a Napa Valley y Google no solo su cocina manchega tradicional sino la especie que da nombre a su restaurante, el azafrán, el autóctono.

Nuria Yáñez: «No le damos importancia al sector primario. Y sin ellos no podemos subsistir»

Fue de las primeras mujeres en acceder a un puesto de responsabilidad en el mundo del aceite, el de directora técnica en Almazaras de la Subbética. Ha sido reconocida Mejor Productora por Evooleum, uno de los concursos internacionales más relevantes del sector, y su empresa ha obtenido tres de los premios más importantes sobre Igualdad.

Natalia Mayor, de Quesería Naroy: “Los que legislan no conocen los problemas reales del sector primario”

Natalia Mayor, de Quesería Naroy, habla sobre los aspectos más duros de su trabajo; de la necesidad de valorar el producto artesanal y de la importancia de que quienes legislan conozcan la realidad del sector primario para evitar el cierre de más granjas. “Ahora muchos se encuentran sin leche”, apunta.

María Maceiras: “Marinero no es el que tiene el título sino el que ama y respeta al mar”

La marinera María Maceiras ejerce una labor divulgativa a través de las redes sociales dirigida a crear conciencia sobre lo importante que es valorar, conservar y preservar los productos del mar. Sus vídeos defienden el respeto de las vedas y la no pesca de crías o especies con huevas. Ha sido nominada a la lista de los mejores 100 talentos y el año pasado obtuvo el Premio Nacional de Gastronomía al Talento Joven.