Desde Ecuador, concretamente de Manabí, nos llega la historia de Valentina Álvarez. Cocinera e Ingeniera en Turismo especializada en Gastronomía Ancestral Manabita, Valentina se ha convertido en la mejor embajadora de la tradición culinaria de la gastronomía local. Una tradición que gira alrededor del horno manabita, de herencia ancestral y eje principal de la magia […]
Autor: Mónica Ramírez
Rocío García Alonso, ganadera “Nos obligan a sacrificar nuestros animales, pero venden y cobran ellos la carne”
Rocío García, ganadera y propietaria de Finca La Huérfana (Salamanca), denuncia los sinsentidos de una burocracia administrativa que está acabando con las ganaderías españolas y las razas autóctonas. Hablamos con ella para que nos detalle la problemática de un sector que necesita, urgentemente, una revisión.
Iolanda Bustos: “No volvería a tener restaurante. Ahora soy más creativa”.
La pandemia la obligó a escoger entre seguir en el restaurante por el que tanto había luchado (bajo unas condiciones con las que no se identificaba) o ser fiel a sus principios. Escogió su libertad. Ahora con la distancia que dan los años nos acercamos hasta su casa para hablar de sus proyectos y de […]
Joel Castanyé: “Nuestra propuesta gastronómica ahora es más conceptual”
El proyecto Fruita de Lleida de Joel Castanyé comenzó hace cinco años, pero es ahora cuando está empezando a despertar mayor interés. Hablamos con él para que nos descubra sus detalles, nos cuente proyectos futuros y de cómo su vinculación al paisaje le ha otorgado una propuesta gastronómica más personal.
Tecnología sí o sí para mejorar los modelos de negocio de la restauración
Los negocios hosteleros que apuestan por la tecnología aumentan su rentabilidad un 16%. Las cocinas inteligentes y la robotización son algunos de los aspectos que se asoman al futuro del sector para generar modelos más rentables.
Antonio Bachour: “Sin pasión no hay creatividad”
Hablamos con Bachour de cómo ha evolucionado la pastelería, de su último libro, de creatividad y de cómo una amarga experiencia vital marcó su actitud en la vida.
Lara Roguez deja Kraken para abrir Abarike
Lara Roguez deja Kraken para centrarse en un proyecto propio que abrirá antes de Semana Santa en Gijón.
Nandu Jubany: “No me parecería mal que se tuviera que pagar por trabajar en un restaurante único en el mundo”
Nandu Jubany es tercera generación de cocineros, suma 35 años de profesión y lleva 27 con negocio propio. A lo largo de estas casi tres décadas, Can Jubany se ha convertido en un gran proyecto familiar que acoge once modelos de negocio y un equipo de 450 personas. Carismático y vital, Jubany ha demostrado a […]
Alberto Ferruz: “La palabra sostenibilidad es como humildad, cuando las nombras desaparecen”
El cocinero de BonAmb (Jávea, Alicante) reivindica lo local a través de una propuesta culinaria que toma del entorno, la despensa y de la cultura, la técnica. Una mirada por el paisaje y la historia de lo local con una perspectiva nueva.
Guisos marineros, de caza y bosque en tierras catalanas
Los guisos son platos que encontramos fuera de los circuitos habituales, en reductos escondidos de montaña, fondas, casas de comidas, menús diarios de pequeños negocios familiares o fuera de carta. Descubrirlos es una tarea casi detectivesca. Facilitamos algunas propuestas.