
Hablamos con Bachour de cómo ha evolucionado la pastelería, de su último libro, de creatividad y de cómo una amarga experiencia vital marcó su actitud en la vida.
Hablamos con Bachour de cómo ha evolucionado la pastelería, de su último libro, de creatividad y de cómo una amarga experiencia vital marcó su actitud en la vida.
El 80% de las colmenas en España se encuentra en manos de apicultores profesionales, entendiendo como profesional el que gestiona más de 150 colmenas, según los datos del Ministerio de Agricultura. En números, representa el 0,44% de la Producción Final Ganadera y el 0,17% de la Producción de la Rama Agraria, con un valor anual de su producción (miel, cera y polen) estimado en unos 62 millones de euros.
El cocinero Víctor Torres, quizás, no es muy conocido en Barcelona, pero sí en Girona, donde lidera la propuesta culinaria del restaurante Les Magnòlies, en Arbúcies, con una estrella Michelin. Se incorporó a sus cocinas en 2016 en sustitución de Xavier Franco que, a su vez, ocupó el lugar de Victor Trochi, chef que consiguió la estrella michelin para el restaurante. El galardón se ha mantenido hasta la fecha. Torres ha pasado por los fogones de Mugaritz, Michel Bras o Fäviken, tres emplazamientos muy diferentes de los que asegura haber aprendido mucho.
Alberto Jaime León, Isabella Vivarelli, Luca Pinna y Raffaele D’Avico fraguaron su amistad durante los cuatro años que estuvieron trabajando en el restaurante Caelis, con Romain Fornell al frente. Alberto era el sumiller, Isabella la directora del restaurante, y Luca y Raffaele, cocineros. La pandemia acabó con sus expectativas de futuro en el Hotel Ohla, pero a la vez supuso un tiempo de reflexión donde forjaron la idea de construir un proyecto conjunto. “Estuvimos un tiempo dándole vueltas, habíamos trabajado juntos y formábamos un buen equipo, así que nos lanzamos y hace un mes, abrimos Imprevisto» explica Alberto Jaime León.
Hasta llegar a buen puerto, Julen Bergantiños ha tenido que surfear unas cuantas olas. La primera, la más conocida en el sector, la falta de personal. La segunda, el retraso en la recepción de mobiliario, menaje y otros aspectos.
El nuevo proyecto de Oriol, Mateu, Eduard y Nil es aire fresco: producto de calidad, propuesta con un toque creativo, precio asequible y correctísimo, raciones coherentes con el precio y la garantía de unos cocineros conocidos por un impecable trabajo a lo largo de su trayectoria.
Nino Redruello y Patxi Zumárraga trasladan la esencia de La Ancha, de Madrid, a Barcelona tras la buena acogida de Fismuler en la Ciudad Condal. “Me di cuenta de que al público catalán le gusta mucho la cocina de cuchara y es lo que encontrarán en Molino de Pez”, afirma Redruello.
Vinaròs es el primer municipio costero de la Comunidad Valenciana, en Castellón. Y contrariamente, a lo que pudiera pensarse por su ubicación, carece de la afluencia turística de vecinos como Peñíscola. Esto consigue que conserve ese aire de pueblo junto al mar del que se puede disfrutar sin la masificación que domina los territorios colindantes. Incluso en verano.
David Seijas acaba de presentar Pinkgall el primer rosado de su proyecto personal Gallina de Piel Wines. Se trata de un vino de la D.O. Navarra, elaborado con garnacha tinta (95%), garnacha gris (3%) y garnacha blanca (2%) y criado durante tres meses sobre lías finas en depósitos de acero inoxidable.