David Muñoz inaugurará nuevo proyecto, Jordi Cruz estudia hacer lo propio, Daniel Humm estrena plataforma de cocina vegana a domicilio y René Redzepi recreará Noma en Nueva York.
Dabiz Muñoz confirmaba la noticia sobre la apertura de un nuevo proyecto, RavioXo, en la pasada edición de Madrid Fusión. “Es un proyecto que dio sus primeros pasos como un homenaje a DiverXo. Empezó con la elaboración de los primeros dumplings emplatados y hemos ido desarrollando un concepto muy transgresor relacionado con los raviolis al vapor. Un concepto que con los años ha trascendido ya que Ravioxo va a coger ese legado y va a ser mucho más, partiendo del mundo de la pasta, pero añadiendo algo de nuestra locura XO. Un diálogo entre Italia, España, China y Argentina, porqué no. Algo viajero pero muy diferente a lo que hemos hecho hasta ahora”.
Hace unos días, el chef anunció la fecha de su apertura a través de sus redes sociales: 16 de mayo. Un post que acompañaba con un enigmático “será una fecha que cambiará la historia…”. Esperaremos y veremos.
Muñoz afirma que para avanzar profesionalmente se necesitan nuevos retos, así que, al estreno de este nuevo proyecto, le acompañará un cambio en la localización de DiverXo y StreetXo. “Lo mejor está por llegar. Esa es la actitud. El nuevo DiverXo será como me lo imagino. Va a ser un restaurante que va a romper barreras. No voy a contar más, pero será una vuelta de tuerca a lo que conocemos”, afirmaba el chef. A la marca Xo le espera un 2022 movido.
Jordi Cruz es otro de los cocineros que está preparando sorpresas. El chef de Ábac afirma que está visitando locales para abrir en Madrid. “Buscamos una plaza que nos convenza porque queremos un espacio bien ubicado, que sea propiedad, con un formato que nos permita ir a por las tres estrellas Michelin. En definitiva, que sea un Ábac en Madrid”. El equipo que integraría el proyecto madrileño estaría formado en su totalidad por nuevas incorporaciones y estaría gestionado por una persona de confianza del staff barcelonés. “No desmontaremos equipos porque ahora está todo afinado”, explica Jordi Cruz.
Salir de Catalunya, donde concentran todos sus negocios (Ábac, Angle, Ten’s Tapas y Atempo), nunca ha estado en los planes del cocinero y sus socios hasta hoy. “Entendemos que Madrid está en un momento buenísimo y nos gusta mucho la actitud y el ambiente que hay. Tenemos una madurez que ya nos lo permite. Siempre que tengamos clientes, que la plaza sea buena, haya movimiento y ganas se pueden hacer mil cosas. Y Madrid está ahora mismo para hacer todo esto”, señalaba el cocinero a 7Caníbales.
Al otro lado del Atlántico, Daniel Humm acaba de estrenar Eleven Madison Home, su nueva línea de negocio. Se trata de un servicio con el que el restaurante envía a domicilio una caja con diversos ingredientes y productos para que el cliente prepare desayuno, almuerzo y cena veganos de una manera sencilla. La idea es que el comensal pueda cubrir todas las comidas del día, incluidos postres y refrigerios, con recetas exentas de productos de origen animal. El precio de este servicio son 150 dólares por caja (285 si son dos). El menú variará cada semana.
René Redzepi viajará a Nueva York para recrear Noma en Brooklyn, del 16 al 20 de mayo. La idea es construir un espacio en el que el comensal sienta que se encuentra en el restaurante de Copenhague. Al igual que Humm, Redzepi puso recientemente en marcha una nueva línea de negocio, Noma Projects, concebida como una vía para comercializar productos creados en el laboratorio del restaurante. El primero ha sido una salsa garum.