José Manuel Sánchez Miguel: “Tengo que ejercer la trashumancia por pura subsistencia”

José Manuel Sánchez Miguel emprende por primera vez la trashumancia por la Cañada Leonesa Occidental Puerto el Pico. Unos 600 km a pie, en trayectos entre 15-20 km para poder mantener su negocio. Salió con 1.700 ovejas merinas y viajará durante 40 días hasta llegar a los Picos de Europa.

José Manuel Sánchez Miguel es un pastor de 43 años que ha tenido que abandonar su finca en Extremadura para emprender un viaje de 600 km con sus 1.700 ovejas y poder seguir ejerciendo su profesión. La alternativa, con una sequía lacerante y un aumento de precio que duplica la cifra de los costes, supone el cierre total del negocio. “Llevo toda la vida ejerciendo esta profesión, 17 años con ganado propio. Es la primera vez que practico la trashumancia, un tipo de pastoreo que realizaban mi padre, mi abuelo o mi bisabuelo. En mi caso, no ha quedado más remedio. Es pura subsistencia”.

La sequía ha sido un factor clave en tu decisión de partir con tus ovejas…

Sí. Es cierto que me hacía ilusión hacer la trashumancia con mi padre, antes de que fuera más mayor, pero al final, ha sido la necesidad la que nos ha empujado a hacerla. Hacía unos años que dudábamos en si hacerla o no y al final, no pudimos más y hemos tenido que salir este año. Este 2023 ha sido el remate, los piensos son bastante más caros, más del doble que el año pasado -que también fue duro- y luego la sequía. Un año puedes aguantar, pero dos…  O te dedicas a otras cosas o nada…

¿Cuándo partiste?

Hace unos ocho días.

¿Cómo recibieron la noticia en casa?

Muy bien. Mi mujer y mis dos hijos se han venido hasta aquí todos los días que han podido y cuando los niños acaben las clases se vendrán. No al monte, pero sí al pueblo. Cuando anochezca vendrán a verme. Mientras, intentarán venir los fines de semana.

Háblanos de la ruta

Vamos por la Cañada Leonesa Occidental Puerto el Pico. Salimos de las Hinojosas, en Cáceres, dirección Trujillo, para llegar a Puerto Minarete. Vamos por vías agropecuarias, buscando cordeles, por donde van las cañadas a las Sierra del Ponde. Pasaremos por Almaraz, Navalmoral de la Mata (Cáceres), Oropesa (Toledo), Arenas de San Pedro… Haremos la calzada romana hasta llegar a Puerto el Pico, en Valladolid. travesaremos Medina del Campo, Tordesillas, Medina de Rioseco y Mayorga, entre otros. Llegaremos a León por el Burgo Ranero y terminaremos en Acebedo, en Riaño.

¿Y cómo lo tenéis organizado?

Son un total de 600 km y estamos haciendo una media de 20 km diarios. Calculamos que llegaremos en unos 40 días. Madrugamos para caminar desde las 7:00 hasta las 11:00, las primeras horas con menos calor. Paramos para descansar, comer, coger fuerza y volver a arrancar a las 17:00 horas hasta la puesta de sol.

¿Y una vez allí?

La idea es quedarnos todo el verano. Tengo el puerto alquilado hasta el 31 de octubre, pero como quiero volver andando tengo que salir antes. Así que el 15 o 20 de septiembre regresaremos.

¿Con cuántas ovejas vas?

1.700 y me he dejado unas 300 en la finca. No quería dejar la finca abandonada, así que se ha quedado mi familia y un primo de mi mujer cuidando el resto.

¿Dónde dormís?

Al raso. En refugios o en mitad del campo, donde se pueda. Antes de que anochezca buscamos el sitio.

¿Cómo se controla el ganado por la noche? ¿hay lugares para encerrarlo a lo largo de la ruta?

Sí, hay lo que le llaman las paradas, casetas y corrales, pero es posible que te las encuentres estropeadas.

Y, ¿entonces?

Se encierran en pastores eléctricos. Hoy en día, hay muchas más comodidades que en la época de mi padre. Antiguamente, dejabas a los animales en un sitio y un pastor dormía delante y el otro detrás. Nosotros mismos, uno de los primeros días que no funcionaba el pastor eléctrico estuvimos sin dormir porque las ovejas estaban muy inquietas.

¿No tienes miedo de que se descarríe alguna oveja o aparezca algún depredador?

No hay lobos por los cordeles, por la vía pecuaria. Una vez en Puerto, sí que hay. Así que hay que tener cuidado y encerrar los animales en redes, en campo eléctrico, aunque hay que estar allí, encima de ellos. Existe una caseta hecha, aunque sin luz y sin agua. El agua está a unos 100-200 metros, en la fuente y hay que ir a por ella.

¿Cuántos vais?

Ocho. El pastor, mi padre, unos amigos que se han venido para ayudar, un tío por parte de mi madre y dos tíos míos por parte de mi padre que son matrimonio.

¿Por qué habéis escogido esta ruta? ¿proximidad, mejores pastos, más seguridad…?

Tengo un amigo que estuvo hace un par de años y ha pasado más de 30 veces por aquí. Y nos aconsejó esta ruta porque las demás están muy sucias las cañadas… Y de todas ellas, esta es más larga, pero es la más cómoda.

¿Y cómo os apañáis con la comida?

Llevamos un carro con un remolque, los víveres y los enseres. Mi tía es la que cocina. Si nos falta alguna cosa nos acercamos al pueblo a comprarlo.

¿Os orientáis bien en la montaña?

Sí, vamos con mapas y luego los caminos van marcados con hitos o mojones, preguntamos a la gente o por los rastros en las veredas. Si es un cordel con mucho paso se nota en el desgaste del camino.

¿Y vais con la seguridad de que encontraréis lo que buscáis?

Sí, los pastos están asegurados.

¿Quedan muchos pastores que practiquen la trashumancia?

No, a la gente ya no le gusta esto. Es un trabajo esclavo y muy duro. La gente prefiere dedicarse a otras cosas. Te tiene que gustar.

¿Te gustaría destacar algo de este viaje?

Sí, parece ser que iban a dar unas ayudas por practicar la trashumancia, por ir a pie, y ahora resulta que nos la han denegado alegando que no hemos avisado con nueve días de antelación.

A nosotros nos llegó la noticia de que había estas ayudas cuando ya habíamos salido, así que difícilmente las podíamos pedir con tantos días de antelación. De todas maneras, aunque nos hubiéramos enterado un día antes de salir no podíamos retrasar la partida porque era mucho gasto. Deberían haber informado de ello en enero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *