En el mes de noviembre da comienzo la temporada de los calçots. Una cebolla tierna, blanca, que se convierte en el eje central de las populares calçotadas catalanas. Seleccionamos algunos restaurantes para disfrutar de ellas.
La calçotada es una fiesta gastronómica tradicional catalana, de origen tarraconense, donde familia y amigos se reúnen en torno al fuego y la mesa para asar y comer los populares calçots. Una especie de cebolla blanca, que cuenta con indicación geográfica protegida (IGP Calçot de Valls), que se baña en una salsa elaborada con ñoras, tomate, ajos, almendras y pan duro. La salsa del calçot se confunde, habitualmente, con la romescu debido a que son de aspecto parecido. No obstante, se diferencian en uno de sus ingredientes: mientras que la primera se elabora con pimiento choricero, la segunda emplea ñora.
Estas jornadas gastronómicas festivas incluyen, además de los populares calçots con su salsa –llamada en algunos lugares salvitxada-, parrillada de carne a la brasa, alcachofas, alubias blancas, pan tostado untado con tomate, sal y aceite de oliva, vino en porrón, rodajas de naranja y crema catalana. No obstante, no hay reglas estrictas y los platos que conforman estos menús dependerán de cada establecimiento. A modo de anécdota, los calçots se comen con las manos por lo que, en la mayoría de establecimientos donde ofrecen menús de calçotada facilitan guantes y baberos de plástico para evitar las manchas de tizne y salsa.
La oferta gastronómica de los restaurantes es amplia y de distinta categoría y factura, así que hemos preguntado a nuestros especialistas cuáles son las mejores opciones. Estos son algunos de los establecimientos que nos han recomendado.
Il.lusions – Mas Boronat (Salomó, Tarragona)
El restaurant Il·lusions se ubica en Mas Boronat, una masía catalana del s. XVII ubicada en la población de Salomó, en Tarragona. Una finca de 300 ha a 12 km de la playa. Ofrece también carta de temporada, pero destacan sus completos menús de calçots que se ofrecen de diciembre a marzo por un precio aprox. de 42 euros.
¿Dónde? Carrer de Flandes, 43885 Salomó, Tarragona
Cal Ganxo (Masmolets, Tarragona)
Se encuentra en una antigua casa solariega del s.XVIII, de estilo mediterráneo, a la entrada a Masmolets, un pequeño pueblo rodeado de campos, viñedos, caminos y montañas. Dicen de él que es el único de Valls, y Cataluña, que solo sirve calçotadas. Los calçots se preparan y sirven al estilo tradicional, se asan a la llama de los sarmientos y se llevan a la mesa en papel de periódico sobre una teja. La receta de la salsa es familiar y dicen de ella que es una de las claves de su éxito. En el menú se incluyen calçots, cordero lechal, longaniza y butifarra negra con alubias del ‘ganxet’, alcachofas, naranja, crema catalana, vino, cava y café. El precio oscila de los 40 a los 45 euros.
¿Dónde? Carrer de la Font F, 14, 43813 Masmolets, Tarragona.
Masia Fontscaldes (Fontscaldes, Tarragona)
De aire más popular es la Masia Fontscaldes, que se ubica en una edificación tradicional catalana en la que también se celebran eventos y banquetes. Su menú de calçotada incluye degustación de vermuts de barrica, calçots ilimitados, parrillada de carne acompañada de judías y alcachofa, ensalada de escarola, pan tostado con tomate, naranja con vino dulce y crema catalana. Incluye vino de porrón, cava, aguas, café y chupito de orujo. El precio es de unos 38 euros (sin iva).
¿Dónde? Carrer Josep Busquets, s/n, 43813 Fontscaldes, Tarragona
Restaurant Masia Casa Gurí (La Masó, Tarragona)
Se trata de un restaurante familiar, inaugurado en 1999, ubicado en el pueblo La Masó, en Tarragona. Se definen como un establecimiento de “gustos claros y limpios, sin sofisticaciones ni falsas apariencias”. Posibilidad de comer los calçots al aire libre. El menú, de 46 euros, incluye calçots, carne de cordero con judías y alcachofas, naranja con canela, crema catalana, vino de porrón, cava, café y chupito.
¿Dónde? San Sebastià, 20. La Masó, Tarragona.
Castell de Roca Mora (Montferri, Tarragona)
Masía, con zonas ajardinadas, formada por dos edificios. Uno de ellos, el más antiguo, mantiene la memoria de lo que fue en un pasado: un castillo medieval. Cuenta con seis comedores y ofrece menú calçotada a un precio de 38 euros los fines de semana (35 € si son grupos de más de 20 personas). El menú incluye aperitivos, calçots sin límite, judías blancas con butifarra, patatas al caliu, ensalada y costillas de cordero. De postre, naranja con azúcar y mistela y profiteroles con chocolate. Incluye bebida y café.
¿Dónde? Carrer Major, 43812 Montferri, Tarragona
Restaurante familiar, también hotel, donde ofrecen menú de calçotada desde hace 50 años. Los calçots se asan de cara al público para quien desee disfrutar del espectáculo y el calor de la brasa. El menú incluye calçots, judías con butifarra, cordero a la brasa con guarnición, crema catalana, vinos y cavas. El precio es de 42 euros.
¿Dónde?N-240, 17, 43800 Valls, Tarragona
Mas Corts (Badalona, Barcelona)
Se ubica en una masía de Sant Fost de Campsentelles, a 15 minutos de Barcelona, en un entorno natural. El espacio cuenta con cuatro salas donde se puede celebrar desde un evento hasta compartir pequeñas reuniones familiares, con amigos, o comidas a dos. Los menús calçotadas no están disponibles hasta enero. La propuesta y puesta en escena de las calçotadas es más sofisticada, solo se sirve a grupos y tiene un precio aproximado de unos 45 euros.
¿Dónde? Carretera Badalona – Mollet, Km 7,650, 08105 San Fost de Campsentelles, Barcelona
Can Lloses (Sant Pere de Ribes, Barcelona)
Ubicado en una masía en Sant Pere de Ribes, en Barcelona, este establecimiento sirve calçots y carnes a la brasa, junto a otros platos tradicionales catalanes como el xató o las alcachofas a la brasa. Es importante especificar las raciones de calçots que pediremos a la hora de reservar mesa.
¿Dónde? Carrer Milà, S/N, 08810 Sant Pere de Ribes, Barcelona
Can Farrell (Eulalia de Roçana, Barcelona)
Ubicado en una masía del s. XV, Can Farrell ofrece cocina catalana de mercado, con producto de temporada. Dispone de menús de grupo a partir de siete comensales y varios espacios para organizar diferentes eventos (también para empresas). El menú calçotada se empieza a ofrecer a partir del 14 de diciembre. El precio aproximado es de 50 euros e incluye los platos típicos: calçots, alcachofas, ensalada, butifarra, cordero, patatas y verduras a la brasa y crema catalana. Incluye bebida.
¿Dónde? Ctra. de Caldes a Granollers – km. 5,5 08187 Sta. Eulalia de Ronçana (Barcelona)
A destacar…
La calçotada, y todo lo que rodea al calçot, darán el pistoletazo de salida el sábado 26 de noviembre con la celebración de la novena edición de las Jornadas Gastronómicas del Calçot, en Valls. Las jornadas comenzarán con la tradicional arrancada del primer calçot de la mano de Gessami Queramés, la invitada de este año. Tras el acto oficial, los asistentes se trasladarán al restaurante Ca l’Àngel para disfrutar de un desayuno. Ca l’Angel (Crta. del Pla de Santa Maria, 126, en Valls), liderado por la familia Solé, es uno de los establecimientos referentes de la zona. De hecho, las Jornadas Gastronómicas del Calçot reciben el nombre de Memorial Àngel Solé, fundador de Ca l’Angel y reconocido chef vallense que murió el año 2018, para rendirle así homenaje como uno de los grandes impulsores de la cocina de Valls.
*Los precios de los menús calçotadas son aproximados y pueden sufrir modificaciones. Consultar al restaurante previa reserva.