El chef Luis Lera, defensor tenaz del patrimonio castellano, participó en Las Noches Mágicas de Montagud y ahí pudimos charlar con él sobre cocina cinegética y cultura gastronómica.
cocinero
El chef Alberto Lozano, de Albacete al Ártico: “Hay que pensarlo dos veces antes de tirar comida”
El cocinero lidera Huset, un restaurante ubicado en Longyearbyen, en el archipiélago noruego de las islas Svalbard: un terreno inhóspito donde la alta cocina se hace hueco.
Jose Carlos García: “Tenía claro que quería un restaurante, pero también formar una familia»
El primer chef en obtener una estrella Michelin en la provincia de Málaga presenta su libro ‘Raíces Andaluzas’. Hablamos con él en Las Noches Mágicas de Montagud Editores.
La faceta menos conocida del chef Artur Martínez: “Recuperar patrimonio gastronómico es un hobby”
El cocinero egarense, que cumple 5 años en Aürt, trabaja en diferentes iniciativas (alejadas del foco mediático) para proteger y divulgar el patrimonio culinario.
Casa Natalia: el restaurante de Carles Abellán que se aleja del bullicio turístico en Formentera
Carles Abellán, igual que otros chefs, ha desembarcado en Formentera seducido por el aire desenfadado de las islas. Su Casa Natalia estrena nueva temporada y repite club clandestino.
Joel Castanyé: “Nuestra propuesta gastronómica ahora es más conceptual”
El proyecto Fruita de Lleida de Joel Castanyé comenzó hace cinco años, pero es ahora cuando está empezando a despertar mayor interés. Hablamos con él para que nos descubra sus detalles, nos cuente proyectos futuros y de cómo su vinculación al paisaje le ha otorgado una propuesta gastronómica más personal.
Nandu Jubany: “No me parecería mal que se tuviera que pagar por trabajar en un restaurante único en el mundo”
Nandu Jubany es tercera generación de cocineros, suma 35 años de profesión y lleva 27 con negocio propio. A lo largo de estas casi tres décadas, Can Jubany se ha convertido en un gran proyecto familiar que acoge once modelos de negocio y un equipo de 450 personas. Carismático y vital, Jubany ha demostrado a […]
Alberto Ferruz: “La palabra sostenibilidad es como humildad, cuando las nombras desaparecen”
El cocinero de BonAmb (Jávea, Alicante) reivindica lo local a través de una propuesta culinaria que toma del entorno, la despensa y de la cultura, la técnica. Una mirada por el paisaje y la historia de lo local con una perspectiva nueva.
Eneko Atxa dará de comer en Marte
El cocinero vasco Eneko Atxa anuncia su colaboración con la NASA en San Sebastian Gastronomika. El proyecto trata de encontrar nuevos materiales e ingredientes para construir nuestro futuro en otros planetas.
Andrés Torres, el experiodista que cocina para ayudar en los países en conflicto
El restaurante Casa Nova destina parte de sus beneficios a la ayuda que proporciona su ONG Global Humanitaria en los doce países donde opera. El domingo llegará una ambulancia a Ucrania con 3.000 raciones.