José Manuel Sánchez Miguel emprende por primera vez la trashumancia por la Cañada Leonesa Occidental Puerto el Pico. Unos 600 km a pie, en trayectos entre 15-20 km para poder mantener su negocio. Salió con 1.700 ovejas merinas y viajará durante 40 días hasta llegar a los Picos de Europa.
Sector Primario
Chema Magro: “Sin la mano del apicultor las abejas podrían desaparecer”
Desde hace unas semanas, Catalunya sufre una oleada de robos a empresas relacionadas con el sector apícola. La última en sufrirlo ha sido Can Parcala donde personas con diversidad funcional cumplen una labor pedagógica, de cuidado de las abejas y de producción de miel.
Nuria Yáñez: «No le damos importancia al sector primario. Y sin ellos no podemos subsistir»
Fue de las primeras mujeres en acceder a un puesto de responsabilidad en el mundo del aceite, el de directora técnica en Almazaras de la Subbética. Ha sido reconocida Mejor Productora por Evooleum, uno de los concursos internacionales más relevantes del sector, y su empresa ha obtenido tres de los premios más importantes sobre Igualdad.
Natalia Mayor, de Quesería Naroy: “Los que legislan no conocen los problemas reales del sector primario”
Natalia Mayor, de Quesería Naroy, habla sobre los aspectos más duros de su trabajo; de la necesidad de valorar el producto artesanal y de la importancia de que quienes legislan conozcan la realidad del sector primario para evitar el cierre de más granjas. “Ahora muchos se encuentran sin leche”, apunta.
María Maceiras: “Marinero no es el que tiene el título sino el que ama y respeta al mar”
La marinera María Maceiras ejerce una labor divulgativa a través de las redes sociales dirigida a crear conciencia sobre lo importante que es valorar, conservar y preservar los productos del mar. Sus vídeos defienden el respeto de las vedas y la no pesca de crías o especies con huevas. Ha sido nominada a la lista […]
María Fontán: “El trabajo hay que pagarlo”
La mariscadora María Fontán utiliza sus redes sociales para visibilizar y dar valor a su oficio. Hablamos con ella de los aspectos más desconocidos de su profesión.
Rocío García Alonso, ganadera “Nos obligan a sacrificar nuestros animales, pero venden y cobran ellos la carne”
Rocío García, ganadera y propietaria de Finca La Huérfana (Salamanca), denuncia los sinsentidos de una burocracia administrativa que está acabando con las ganaderías españolas y las razas autóctonas. Hablamos con ella para que nos detalle la problemática de un sector que necesita, urgentemente, una revisión.